

La importancia de los neuméticos
La tarde ha empezado tranquila. Como ya sucedió ayer, los diversos equipos han tardado en salir, pero una vez en la pista, se ha seguido con el trabajo y la puesta a punto de los coches. Los primeros en hacerlo han sido los pilotos de Fat Burner Racing Engineering, que al finalizar la tarde se han posicionado a media tabla. Alberto Valerio, de Piquet GP, se ha mostrado fuerte también en esta tanda y hasta la parte final de la tarde.
De mucha marcha se han caracterizado estos últimos minutos, sobre todo cuando ha llegado el momento de buscar la vuelta rápida, ya con neumáticos Bridgestone nuevos. Se nota cuando los llevan nuevos y cuando son desgastados. Solo hay que ver los tiempos de Clos, que a última hora y con gomas nuevas ha salido lanzado. Javi Villa, del equipo Super Nova, también ha ido muy rápido y se ha situado tercero (1.27.723); pero Parente ha seguido en la cima (1.27.069). Kobayashi (1.27.642), Petrov (1.27.805) o Rodríguez (1.28.048) también han acabado con un buen sabor de boca.
Una categoría incomparable
A diferencia de otras competiciones, la GP2 busca el espectáculo y la emoción por encima de todo. Es por eso que este año se han introducido un tipo de neumáticos más blandos, para fomentar el interés por esta categoría. Y como ya vimos ayer con Clos, la conducción se hace más difícil. Este cambio, sumado a la emoción de las parrillas invertidas, una carrera sin paradas en boxes, al temperamento y a las ganas de los jóvenes pilotos, convierte a la GP2 en una de las más agradables y emocionantes competiciones para seguidores.
Esto es lo bonito de la GP2. Sus ingredientes hacen que nunca haya un claro favorito, que todo sea más espectacular y emocionante. Y los pilotos lo convierten en una categoría digna de ver. Cada vuelta es única, en cada adelantamiento lo dan todo; y con unos monoplazas muy difíciles de dominar a la perfección. Todos tienen posibilidades de estar delante. Y es que esto es la GP2, esto es puro espectáculo.
Boxes
Es necesario parar y pensar sobre la decisión de que no hayan más entrenamientos hasta el final de la temporada. No solo a causa de los problemas técnicos que puedan ir surgiendo, sinó porque también se frenan las trayectorias de los jóvenes pilotos (como Alguersuari o Clos...) que necesitan adquirir experiencia en la Fórmula 1 a base de kilómetros. Algo muy injusto también para De la Rosa, que está pensando seriamente en abandonar la Fórmula 1 a finales de año al ver que no hay un buen futuro...
Bandera Negra
Para la FIA, sin duda. Pero no tanto por la decisión de proclamar el campeón por victorias y no por puntos, algo que se ha dejado para la temporada 2010, sino por decidirlo tan tarde y después dar marcha atrás. Han quedado en ridículo y, de rebote, el gran circo de la Fórmula 1 se ha visto perjudicado. Esperemos que sea una temporada donde los protagonistas sean los pilotos y la acción sobre el asfalto y que Max Mosley y compañía se queden en un muy segundo plano...
La foto de la semana
La FIA y Max Mosley han mareado a todos durante toda la semana para después dejarlo todo igual. Ya vale de tanta tontería... Que empiece ya la temporada, que empiece ya la acción, que empiece de una vez lo que de verdad importa: la Fórmula 1. Dejémonos de tonterías, ¡por favor!
Rubens Barrichello, con su Brawn, nos sorprendió a todos e hizo el mejor tiempo de la semana en los entrenamientos de Montmeló. Le arrebató el tiempo a su compañero de equipo, Jenson Button, que había detenido el crono en diecinueves bajos. El brasileño rompió la barrera del 1.19 y dejó el crono en un espectacular 1.18:926.
Fernando Alonso ha tomado hoy los mandos del R29 después de que lo hiciera ayer su compañero de equipo Piquet. Se ha exprimido a fondo, como siempre hace, y ha realizado 111 vueltas al circuito. El Renault se muestra fiable; poco a poco se van puliendo todas las novedades que se han introducido para esta temporada. El asturiano ha hecho el octavo mejor tiempo del día en una jornada donde solo ha parado durante una hora para comer antes de subirse de nuevo a su monoplaza.
Pero por ahora, los tiempos no son lo más importante. Lo primordial es garantizar un buen funcionamiento del coche, que responda con total fiabilidad. Una fiabilidad que McLaren sigue sin encontrar. El equipo no es el mismo que el de la temporada pasada, al menos por ahora, y Kovalainen, noveno, solo ha podido imponerse a Bourdais.
En Ferrari, viendo los resultados de hoy se podría pensar que lo tienen todo controlado, con un Raikkonen que ha hecho el mejor tiempo del día. Pero los tiempos mienten. El finlandés ha tenido que parar antes de ahora al tener problemas con el KERS; pero de todas formas admite que “el coche está respondiendo bien”. Y ha añadido que “mientras solucionemos los pequeños problemas que tenemos, disponemos de un buen coche”. Se muestra optimista, pero aún queda mucho trabajo por hacer y el tiempo avanza sigilosamente.
Durante todo el día, el paddock ha estado abarrotado de aficionados, sobre todo de alonsistas, que se han acercado para ver de cerca el gran circo de la Fórmula 1. Un circo que ya cuenta de nuevo con otro equipo, el rebautizado Brawn GP, que ya es mucho más que una realidad. Parece que todos estos meses de incertidumbre hayan pasado en balde. Se nota que el equipo antes conocido como Honda no ha perdido el tiempo; ayer ya nos sorprendió y hoy lo han vuelto a hacer con un Barrichello que le tiene bien cogida la medida al monoplaza. El brasileño, que ha realizado el mismo número de vueltas que Alonso, se ha posicionado tercero. Brawn GP ilusiona, crea expectación, y no quiere defraudar. Ha resurgido y no está aquí para pasearse; está aquí para dar guerra.